Cómo manipular al manipulador?



Todos los seres humanos somos únicos y tenemos cualidades que definen nuestra personalidad. Sin embargo, cuando de relaciones personales se trata, es importante aprender a distinguir aquellas que nos causan daño y nos limitan con su forma de ser.
Las personas manipuladoras pretenden controlar nuestra vida y hacen todo lo que esté a su alcance para hacernos sentir inferiores.
Lo peor de todo es ser conscientes de ello y no tener la capacidad para alejarlas antes que la situación empeore.
En algunos casos esta situación puede durar años, volviendo al manipulado una víctima de su propia vida sin sentir la plena libertad de tomar sus propiasdecisiones.
Sabiendo que son muchos los que se están sintiendo títeres de otros, a continuación queremos compartir 7 sencillas reglas de comunicación basadas en las estrategias diseñadas por el experto Preston Ni.

1. Ten presente que tienes derechos intransferibles



Un manipulador profesional tiene la habilidad de pisotear los derechos de otros para beneficiarse a sí mismo.
No obstante, si los hacemos respetar y establecemos límites, será difícil que esa persona pueda asumir el control.

Recuerda que tienes derecho a:
  • Ser respetado por las demás personas.
  • Expresar tus sentimientos, ideas y deseos.
  • Establecer tus prioridades.
  • Decir “NO” sin tener sentimiento de culpa.
  • Recibir aquello por lo que has pagado o luchado.
  • Exponer tus puntos de vista, aunque sean diferentes a los de los demás.
  • Protegerte de amenazas físicas, morales y emocionales.
  • Construir tu vida según el concepto que tengas de felicidad.

2. Busca alejarte del manipulador

Buscando mantener el control de las situaciones, los manipuladores cambiarán de manera constante sus actitudes ante las demás personas.
Primero puede que sean demasiado educados y alegres, pero después pueden tener reacciones agresivas y groseras.
En determinados momentos intentarán hacerse las víctimas, pero después querrán demostrar que son toscos e impetuosos.
Si empiezas a notar este tipo de comportamientos en alguno de los que te rodean, lo mejor es que procures alejarte tanto como puedas.
Es muy probable que esa actitud tenga sus raíces en la infancia y, por lo tanto, por más que lo intentes no podrás corregirlo.

3. Identifica el problema



Una de las mayores habilidades de un manipulador es identificar las debilidades de sus víctimas para poder jugar con ellas.
Que no se te haga extraño si empiezas a sentir sensación de incapacidad o de culpa por no obedecer a las peticiones de esa persona.
Es primordial identificar esas características y tener siempre presente que el problema no es tuyo.
Perder las riendas de la situación hará que sientas que no eres suficientemente bueno y que requieres de la otra persona para tomar decisiones.
Analiza la relación con el posible manipulador e identifica el problema respondiendo las siguientes preguntas:
  • ¿Esta persona me está respetando?
  • ¿Qué tan bien fundamentadas están sus expectativas y peticiones?
  • ¿Se trata de una relación equilibrada? ¿Será que solo alguno de los dos está recibiendo los beneficios?
  • ¿Está relación está afectando a mi autoestima?

4. Ponlo a prueba

Si lo confrontas con algunas preguntas podrás descubrir sus debilidades eidentificar si tiene algo de autocrítica o vergüenza.
  • ¿Te parece que lo que me pides es justo?
  • ¿Te parece que esto es justo conmigo?
  • ¿Te doy mi opinión al respecto?
  • ¿Me lo estás preguntando o estás afirmando?
  • ¿Qué recibo a cambio?
  • ¿Realmente crees que yo creo en lo que me dices?

5. Deja de apresurarte



No dejes que en ninguna situación te presionen para tomar una decisión que requiere tiempo para ser pensada.
Otra de las estrategias favoritas de un manipulador es forzar a su víctima para responder o actuar de inmediato a sus peticiones.
Deja de apresurarte y mantén el control con tan solo decir “lo pensaré” o con un “no” definitivo.

6. Aprende a decir “no”

Una de las claves más importantes para la comunicación en cualquier tipo de relación es el saber decir “no“.
Una negación rotunda es una de las formas más efectivas para mantener el control y una buena relación con el interlocutor.
Ten presente que estás en todo tu derecho a establecer tus prioridades y a decir “no” cuando no deseas las cosas.

7. Defiéndete de las burlas y ofensas



Una persona manipuladora siempre busca la forma de sentirse superior para crear un sentimiento de temor o sufrimiento.
Las ofensas y las burlas son una de las herramientas que tienen para atacarcuando sienten que están perdiendo el control.
Lo curioso es que en la mayoría de los casos estas personas muestran su lado más cobarde cuando la víctima demuestra carácter y se defiende.
Bajo ninguna circunstancia hay justificaciones para este tipo de comportamientos. Por lo tanto, siéntete seguro de ponerle freno sin remordimiento alguno.

Fuente: http://mejorconsalud.com/
Compartir en Google Plus

About Unknown

    Blogger Comentios
    Facebook Comentios

0 comentarios:

Publicar un comentario