
Las enfermedades visuales han incrementado en los últimos años debido al uso excesivo de los dispositivos electrónicos, los rayos UV del sol y otros factores que día tras día deterioran la salud de los ojos.
Lo que más está preocupando a los expertos es que muchos están ignorando los daños que pueden sufrir y no están tomando medidas preventivas para reducir el impacto negativo que se produce en la visión todos los días.
Pese a que las consecuencias no se perciben de inmediato, con el paso del tiempo se empieza a ver borroso, se sienten los ojos cansados o se desarrollan los llamados trastornos de la refracción.
Debido a esto, es importante que todos le presten más atención a este aspecto de su salud y procuren adoptar hábitos que ayuden a cuidarlo.
Entre esto, queremos compartir una serie de ejercicios para practicar todos los días, con los cuales se puede relajar y fortalecer la vista. ¡No dudes en probarlos!
1. Relajación
Las personas que tienen que lidiar con trastornos visuales suelen tener más estrés y tensión en comparación de los que tienen una vista saludable.
Debido a esto, antes de empezar cualquier ejercicio, es importante llevar a cabo alguna técnica de relajación que permita reducir estas emociones para recibir todos los beneficios.
Una forma simple de conseguirlo es haciendo tres respiraciones profundas, exhalando progresivamente.
2. Abrir y cerrar los ojos
El acto de abrir y cerrar los ojos a modo de ejercicio es un método que permiteestimular la circulación y el líquido interno del ojo.
No se trata de parpadear rápido, sino de sostener durante unos segundos el movimiento.
¿Cómo hacerlo?
- Empieza cerrando los ojos durante 5 segundos y luego, ábrelos por el mismo lapso.
- Repítelo unas 8 veces.
El frotar con suavidad los globos oculares es una buena opción para incrementar el flujo sanguíneo y oxigenar las células oculares.
¿Cómo hacerlo?
- Cierra los párpados y, con la ayuda del dedo índice, masajea los globos oculares durante un minuto, sin hacer presión.
4. Ejercicio de palmeo
Los ejercicios de palmeo están recomendados para la media jornada, ya queaumentan la relajación tanto de los ojos como de todo el cuerpo.
¿Cómo hacerlo?
- Siéntate en un lugar cómodo y tápate los ojos con la palma de la mano ligeramente ahuecada, sin genera presión sobre estos.
- Los dedos de una de las manos se ponen encima de los de la otra. Luego, se hace un ejercicio de respiración profunda durante unos cinco minutos.
5. Ejercicio en todas las direcciones
Mirar en todas las direcciones es un simple ejercicio que ayuda a relajar la vista tras someterla a situaciones o actividades estresantes.
¿Cómo hacerlo?
- Abre los ojos tanto como puedas y dirige la mirada hacia arriba y abajo, a derecha e izquierda, como formando un círculo.
- Luego repite los mismos movimientos con los ojos cerrados.
- Hazlo de tres a cuatro veces.
6. Adaptabilidad
Las actividades de adaptabilidad sirven para mejorar el enfoque y la concentración de la vista. Estas resultan un poco más complejas, pero tienen increíbles beneficios.
¿Cómo hacerlo?
- Realiza una marca de 5 milímetros de diámetro sobre el cristal de una ventana, de modo que quede a la altura de los ojos.
- Luego, párate a unos 35 o 40 centímetros de distancia del vidrio y elige un objeto lejano.
- Observa fijamente la marca durante 5 segundos y luego pasa la mirada al objeto para observarlo 5 segundos más.
- Vuelve al sitio inicial y realiza 6 u 8 repeticiones.
7. Palming
Una actividad diseñada para descansar los ojos y la mente, reduciendo las posibles tensiones o dolor.
¿Cómo hacerlo?
- Cierra los ojos y cúbrelos con las palmas de las manos, sin presionar los párpados.
- Luego, imagina el color negro o un lugar muy oscuro.
- En lo posible trata de estar sentado, con los codos sobre la mesa y la espalda erguida.
- Mantén la posición por unos minutos.
8. Parpadeos alternos
Un movimiento relajante que permite lubricar los ojos mientras los alivia de la tensión.
¿Cómo hacerlo?
- Cierra los ojos, respira y relájate.
- Luego, abre un ojo y vuelve a cerrarlo.
- Repite la misma acción con el otro ojo, de forma alterna.
- Incrementa la velocidad y haz entre 10 y 15 repeticiones con cada uno.
Para cerrar esta rutina con broche de oro te recomendamos realizar rotaciones con el cuello hacia ambos lados, con el fin de aliviar la tensión de los músculos faciales.
Sé constante con todos los movimientos y comprueba que son bastante buenos para la salud de tus ojos.
0 comentarios:
Publicar un comentario