
¿Sabías Que? Beethoven solía ir por la calle con ropa desaliñada y el pelo desarreglado, gritando las melodías que se le ocurrían a plena voz y anotándolas en un cuaderno.
Cuando se habla sobre este genio de la música, todo el mundo sabe algo en particular, ya sea sobre sus extraordinarias composiciones musicales o sobre su caótica vida personal, en esta ocasión te compartimos algunos datos curiosos sobre Beethoven que probablemente no conocías.
TOP 10 – Datos curiosos sobre Beethoven que no ¿Sabías?
1. A los 11 años publicó su primera composición
En 1782, con apenas once años de edad, Beethoven publicó su primera composición escritas en do menor, algo no muy para la época, titulada Nueve variaciones sobre una Marcha de Ernst Christoph Dressler (WoO 63).
2. Fue un fiel amante de la naturaleza
Un dato curioso sobre Beethoven es que amaba la naturaleza hasta el punto de expresar “Prefiero mil veces a los árboles que a cualquier persona”. Para apreciar esto solo debemos escuchar su sexta sinfonía, La Pastoral, en la que nuestro genio es capaz de traducir la imagen de la naturaleza a los sonidos de la orquesta.
3. Ludwig van Beethoven fue el tercero en tener ese nombre
El primer Ludwig van Beethoven fue su abuelo, y el segundo, su hermano, quien murió 6 días después de que él naciera.
4. Fue obligado a practicar día y noche
Su padre estaba muy impresionado por el hecho de que Wolfgang Amadeus Mozart diese conciertos a los siete años y aspiraba que su hijo siguiera sus pasos. Con la intención de hacer de Ludwig un nuevo niño prodigio, le obligó a practicar día y noche.
5. Tuvo un encuentro con Mozart
A la edad de 17 años viajó a Viena donde se encontró con el célebre Wolfgang Amadeus Mozart. El artista no se impresionaba fácilmente con los músicos que llegaban a mostrarle sus habilidades, pero la historia dice que Beethoven logró algunos cumplidos del músico (es el único encuentro documentado entre Mozart y Beethoven).
6. Desaliñado y extraño
Este genio de la música solía ir por la calle con ropa desaliñada y el pelo desarreglado, gritando las melodías que se le ocurrían a plena voz y anotándolas en un cuaderno (él no podía oírse).
7. Nunca se casó y tampoco tuvo relaciones duraderas
Ludwig jamás se casó y en lo general fue muy infeliz a lo largo de su vida, lo cual se acentuaba por sus problemas de salud y las preocupaciones constantes de su sobrino Karl van Beethoven del cual era tutor.
8. Se enfermaba constantemente
Desde su nacimiento y hasta su muerte fue una persona enfermiza. Padeció de sordera, reumatismo, tifus, desórdenes en la piel, infecciones, degeneración inflamatoria de las arterias, hepatitis crónica, cirrosis y otras enfermedades.
9. Sonata Claro de Luna
Esta sonata fue muy exitosa desde que fue conocida y escrita para su alumna Julie Guicciardi. Beethoven odiaba dar clases a menos que se tratasen de personas muy talentosas o jóvenes hermosas. El compositor nunca conoció esta sonata por ese nombre, porque fue el poeta Ludwig Rellstab quien la llamó así por primera vez, 5 años después de su muerte.
10. Falleció durante una tormenta
Beethoven murió durante una tormenta eléctrica y todo el mundo comparó este hecho con sus composiciones algo tormentosas. Su muerte se debió a sus numerosas enfermedades, pero la autopsia reveló que la causa principal fue un hígado descompuesto por el alcohol y una cirrosis avanzada.
¿Quién fue Ludwig van Beethoven?
Nacimiento: Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Muerte: Viena, 26 de marzo de 1827
Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta el comienzo del romanticismo musical. Es uno de los compositores más trascendentales de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música de nuestro tiempo.
¿Conoces más datos curiosos sobre Beethoven?… Escríbelos en los comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario